Miami y Orlando son las dos ciudades favoritas de los inversionistas internacionales en Florida. Ambas tienen ventajas únicas, pero la elección depende de tu objetivo de inversión.
Aquí te presentamos un análisis comparativo para que decidas cuál es la mejor opción para ti.
1. Miami: lujo y plusvalía asegurada
- Mercado premium: Miami es reconocida por sus desarrollos de lujo frente al mar.
- Plusvalía sólida: Los precios de las propiedades en zonas como Brickell, Edgewater o Sunny Isles siguen en aumento constante.
- Perfil de comprador: Inversionistas que buscan apreciación a largo plazo y prestigio de marca (ej. proyectos con Ritz-Carlton, Waldorf Astoria o Mercedes-Benz).
- ROI esperado: 5% a 7% anual, con un fuerte componente de valorización.
2. Orlando: ingresos constantes y turismo masivo
- Capital mundial del entretenimiento: Disney, Universal y un flujo de más de 74 millones de turistas al año.
- Mercado de renta corta: Perfecto para Airbnb y rentas vacacionales.
- Accesibilidad: Precios de entrada más bajos que Miami, desde USD 400,000 en preconstrucción.
- ROI esperado: 8% a 12% anual, con ingresos estables desde el primer año.



3. Factores a considerar
- Perfil del inversionista:
- Si buscas prestigio, lujo y plusvalía en el tiempo, Miami es tu lugar.
- Si priorizas flujo de caja inmediato y alta rentabilidad, Orlando es la mejor opción.
- Diversificación: Muchos inversionistas internacionales combinan ambos mercados para balancear plusvalía y cash flow.
Conclusión
No existe una respuesta única: Miami y Orlando son complementarios más que rivales.
La decisión depende de si tu objetivo es acumular capital a largo plazo (Miami) o generar ingresos inmediatos con alta rentabilidad (Orlando).
👉 Descubre los proyectos más rentables en Miami y Orlando en 2025.
Solicita nuestro informe exclusivo para inversionistas extranjeros y elige la estrategia que más se ajuste a tu perfil.

