fbpx

Cómo empezar a invertir en bienes raíces en EE.UU. desde Colombia (guía paso a paso)


Category :

Inversión inmobiliaria internacional

Posted On :

Share This :

Invertir en bienes raíces en Estados Unidos es el sueño de muchos colombianos que buscan generar ingresos en dólares y diversificar su patrimonio. Aunque parece complejo, el proceso es mucho más accesible de lo que imaginas si sigues una estrategia clara y bien guiada.

En esta guía paso a paso descubrirás cómo empezar de manera segura.

Paso 1: Define tu objetivo de inversión

Pregúntate:

  • ¿Quieres ingresos pasivos por alquileres?
  • ¿Buscas plusvalía a largo plazo?
  • ¿Prefieres una propiedad vacacional que también genere ingresos?

Tener clara tu meta te ayudará a elegir la ciudad y el tipo de proyecto adecuado (ej. preconstrucción, residencial o de renta corta como Airbnb).

Lofty at Brickell
bienes raíces en Estados Unidos

Paso 2: Evalúa tu presupuesto y opciones de financiamiento

La buena noticia es que no necesitas pagar en efectivo. Muchos proyectos de preconstrucción permiten reservar con el 10%-20% inicial y completar el resto en cuotas durante la obra. Además, existen bancos que financian hasta el 50% para extranjeros.

Paso 3: Elige la ciudad con mayor potencial

  • Miami: Ideal para lujo y plusvalía.
  • Orlando: Perfecta para rentas vacacionales y ROI atractivo.
  • Fort Lauderdale y Tampa: Ciudades emergentes con precios más accesibles.

Paso 4: Asesórate con un equipo experto

No se trata solo de comprar un inmueble, sino de hacerlo bajo una estructura legal, tributaria y migratoria correcta. Al trabajar con asesores especializados, podrás evitar errores costosos y maximizar beneficios.

Paso 5: Reserva tu propiedad

El proceso de reserva es simple:

  1. Selección del proyecto.
  2. Firma del contrato de compra.
  3. Pago del depósito inicial.

Desde Colombia puedes hacer todo en línea, con acompañamiento de tu agente y del desarrollador.

Paso 6: Administra y genera ingresos

Una vez entregada tu propiedad, puedes contratar un servicio de administración de rentas para generar ingresos sin preocuparte por la operación.

Lofty at Brickell

Conclusión

Invertir en bienes raíces en EE.UU. desde Colombia en 2025 es totalmente posible y accesible. Con el acompañamiento correcto, puedes dar tus primeros pasos con confianza y abrirte las puertas a un patrimonio sólido en dólares.

👉 Descarga nuestra guía completa de inversión internacional y agenda tu asesoría sin costo para conocer proyectos disponibles.

¿Quieres ayuda personalizada?

Soy Stephany Gregory, especialista en inversiones inmobiliarias internacionales.
Trabajo con una red global de proyectos en Miami, Orlando, México, Dubái y más.

👉 Agenda una reunión gratuita conmigo y recibe:

Acompañamiento durante todo el proceso

Análisis personalizado

Opciones de inversión según tu presupuesto

Comparativo de retorno vs. otras opciones locales.

Invertir en el extranjero ya no es solo para algunos. Con una buena asesoría, estrategia clara y los contactos correctos, puedes proteger tu dinero, hacerlo crecer y crear nuevas oportunidades desde hoy.

👇Sígueme en mis redes sociales 👈 para no perderte mis videos con las noticias más recientes y lo último que está ocurriendo en las inversiones inmobiliarias del mundo.

¿Estás listo para empezar a invertir en el exterior?

¡Agendemos una cita!
Con gusto escucharemos más sobre tus planes y expectativas de inversión para poder guiarte en la mejor decisión.